Líder Militar. Persona encargada de tomar decisiones y guiar las operaciones durante las situaciones de emergencia.
Contar con personal capacitado y dispuesto a actuar rápidamente es fundamental para certificar una respuesta eficaz en caso de desastres naturales, incendios, accidentes u otras eventualidades.
Es una situación inesperada que afecta el curso habitual de lo corriente y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de éter, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno profesional. Pueden desarrollarse por eventos antrópicos (producidos por actividades humanas que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo), naturales o tecnológicos.
Brigada de Búsqueda y Rescate: Responsable de circunscribir y rescatar a personas atrapadas o en peligro durante una emergencia, como derrumbes o accidentes.
Brigada de control de incendios. Sus integrantes son los encargados de avisar y controlar posibles focos de incendio. Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y conocer trabajar mangueras, matafuegos y otros equipos extintores.
Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las evacuación de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situación de peligro hacen parte de sus funciones.
Para conocer cuales son las brigadas de emergencia, es importante tener en cuenta que debe sobrevenir un solo Congregación denominado como brigada de emergencia, sin embargo, Internamente de este es posible encontrar algunas subdivisiones que permiten que podamos contar con personal designado para distintas emergencias o procedimientos, las siguientes son los tipos de brigadas de brigada de emergencia que es emergencia que se pueden encontrar con viejo frecuencia en las organizaciones:
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de sustentar la comunicación interna y externa durante una emergencia. Coordinan las acciones de las demás brigadas, informan a las empresa certificada autoridades competentes y mantienen informados a los afectados y al público en Militar.
Las Brigadas de Emergencia son grupos de personas capacitadas y organizadas para actuar de manera efectiva y coordinada en situaciones de emergencia o desastre. Su principal función es alertar y controlar situaciones de aventura, proteger la vida de las personas y minimizar los daños materiales.
Su finalidad es Mas información la de permitir el funcionamiento de esta, incluso cuando alguna de sus funciones deje de hacerlo por yerro de algún incidente tanto interno como ignorante a la organización.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre sus trabajadores una brigada constituida por personal empresa de sst voluntario debidamente entrenado para la bordadura de extinción de incendios Internamente de la zona de trabajo”. Por otro ala, la resolución 1016 de 1989 indica la pobreza de instaurar planes de contingencia y distinguir y capacitar brigadistas para la eyección en casos de emergencia.
Todos los integrantes de la empresa de sst brigada deberían contar con algunos utensilios básicos que les permitan protegerse en caso tal de presentarse una emergencia En el interior de los instrumentos que usualmente se asignan son los siguientes:
El aumento del núexclusivo de brigadistas capacitados en estas áreas es una medida positiva que fortalece la preparación y capacidad de respuesta delante situaciones de emergencia.